Curso Cómo Comprar Propiedades En Remates Judiciales Transmitido En Vivo
Disponible para Todo Chile
"Invierta en propiedades y consiga precios de oportunidad"
INSCRÍBETE
RESUMEN:
Fecha de Inicio: 06/06/2023
Valor contado: $ 135.000
Valor Crédito: $ 135.000
Metodología: TRANSMITIDO EN VIVO
Lugar de realización: Podrá ver las clases desde cualquier dispositivo conectado a Internet en el horario indicado o en forma diferida cuando lo desee.
¿A quién está dirigido el curso cómo comprar propiedades en remates judiciales?
Personas con o sin capital que deseen invertir en propiedades consiguiendo precios altamente rentables. Corredores de propiedades, inversionistas, asesores de inversiones y cualquier persona que desee aprender sobre esta oportunidad de negocios.
¿Por qué comprar en un Remate?
Principalmente por el beneficio económico. Como promedio a nivel país, es posible ahorrar hasta el 60% del valor comercial de una propiedad. Por ejemplo, una propiedad con un valor comercial de $ 57.000.000 se puede conseguir hasta en $ 20.000.000 existiendo oportunidades bajo y sobre este promedio.
Ejemplo:
$ 57.000.000 [valor venta]
$(20.000.000)[valor remate propiedad]
$(10.000.000)[gastos adicionales]
$ (4.000.000)[impuestos app]
-------------------
$ 23.000.000 [después de impuestos]
nota: extraído de caso real Valparaíso Noviembre 2018
¿Qué hago si no dispongo de dinero para Invertir?
Puedes emprender como un corredor de remates, es decir, comprar por encargo de inversionistas y cobrar comisiones por este servicio. No necesitas capital para hacer esto, necesitas aprender el proceso, saber dónde están las oportunidades, tener las ganas y comenzar a trabajar.
Qué significa "transmitido en Vivo"
Significa que el profesor, al igual que tú, se conectarán a nuestra plataforma en el horario planificado y estarán compartiendo la clase en forma real junto a los demás alumnos.
¿Qué debo saber para participar en una clase transmitida en vivo?
- Te enviaremos un link de acceso con antelación a tu clase.
- Recuerda que podrás interactuar en tiempo real con el profesor.
- Puede seguir la clase con cualquier dispositivo, computador personal, tableta, teléfono móvil, etc.
- En la clase podrás aprovechar de resolver dudas con el profesor en vivo.
- Si no lograste conectarte a tu clase en las horas programadas, te enviaremos un vínculo en el que podrás acceder y revisar la clase grabada cuando quieras.
- No se escuchará ni se verá lo que tu hablas o estés haciendo.
METODOLOGÍA: TRANSMITIDO EN VIVO
DIRECCIÓN DE CLASES Y MATRÍCULAS Podrá ver las clases desde cualquier dispositivo conectado a Internet en el horario indicado o en forma diferida cuando lo desee. .
HORARIO
FECHA |
MATERIA |
INICIO |
TÉRMINO |
Mar 06/06/2023 |
1. Introdución Y Modelos De Negocio |
19:00 |
21:30 |
Lun 12/06/2023 |
2. El Remate. Origen, Bases Y Expediente |
19:00 |
21:30 |
Mier 14/06/2023 |
3. Cómo Funciona Un Remate Judicial |
19:00 |
21:30 |
Vier 16/06/2023 |
5. Valoración De La Propiedad |
19:00 |
21:30 |
Lun 19/06/2023 |
4. Análisis Legal De La Propiedad |
19:00 |
21:30 |
Mar 20/06/2023 |
6. Comparación Mercado |
19:00 |
21:30 |
Juev 22/06/2023 |
7. Los Impuestos Que Se Pagan En La Actividad De Compra Y Venta De Propiedades |
19:00 |
21:30 |
Mar 27/06/2023 |
8. Análisis Comercial |
19:00 |
21:30 |
DOCENTES
GERARDO URETA CAMPOS Gerardo Ureta es Ingeniero Industrial, Universidad Mayor. Magister en Construcción, P. Universidad Católica de Chile. Cuenta con Diplomados en Planificación Y Gestión Urbana Integrada, en Economía y en Políticas Publicas, P. Universidad Católica de Chile.
Es académico universitario en cursos sobre Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios, Optimización, Economía, Mercado de Suelo y Tasaciones, entre otros. Socio fundador de la empresa Economía Urbana, especializada en Tasaciones, Inversiones Inmobiliarias y Análisis de Datos Territoriales.
| DANIEL BROWN Empresario e inversionista, productor de eventos, desarrollador full stack, contador, músico. Director ejecutivo y fundador de Learning Group. Creador e instructor de metodologías creativas para la formación de empresas y Realtor en Florida USA.
Autor de los libros La Guía del Emprendedor y Re-Invéntate comercializados por la Editorial Urano para todos los países de habla hispana y El plan de negocio ideal y Fórmulas para La Libertad Financiera editada por la Editorial Fundación Emprenden.
Creador de la comunidad de e-learning más grande de habla hispana LearningGroup Open E-Learning y la Fundación Emprenden dedicada a la promoción del emprendimiento y el conocimiento empresarial.
Ha dictado conferencias y cursos sobre Creación de Empresas y Cultura Emprendedora en Chile, Brasil, Perú, República Dominicana, México y España. Su experiencia en el mundo del comercio electrónico y los negocios start up ha potenciado el inicio de nuevos negocios de cientos de nuevos emprendedores.
| FABIOLA TORO TAPIA Fabiola Toro es Abogada de la Universidad de Valparaíso.
Actualmente trabaja en su estudio jurídico como asesora independiente de gestores inmobiliarios, corredores de propiedades, inversionistas inmobiliarios, administradores de edificios y comunidades que se rigen por la ley de copropiedad.
Es especialista en derecho inmobiliario y estudio de títulos de bienes raíces, asesora en remates judiciales, ley de copropiedad y materias relacionadas al mundo inmobiliario.
|
CONTENIDOS
1. INTRODUCIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO
- Definición de conceptos
- La estructura del remate
- Modelos de negocio
- Comprar para vender
- Comprar para arrendar
- El corredor de remates
2. EL REMATE. ORIGEN, BASES Y EXPEDIENTE
- El origen de un remate.
- ¿Porqué participar de un remate judicial?
- El rol de los participantes del remate: Juez, acreedor, postores, abogados, etc.
- Características de las bases de un remate judicial.
- Descripción del expediente de la propiedad a rematar.
- Los elementos a revisar en un expediente para detectar oportunidades.
- Procedimientos a realizar después de revisar el expediente de la propiedad.
3. CÓMO FUNCIONA UN REMATE JUDICIAL
- El rol del juez y sus asistentes.
- Las garantías a entregar para participar de la puja.
- El inicio del remate.
- La adjudicación.
- Plazos y formas de pago del bien adjudicado.
- Los trámites que siguen a la adjudicación.
- Los costos adicionales al pago del bien.
- La inscripción del bien a terceras personas.
- La recuperación de las garantías en caso de no adjudicación.
- Dónde buscar remates judiciales
- La remates de la Tesorería General de la República.
4. ANÁLISIS LEGAL DE LA PROPIEDAD
- Los datos relevantes de la propiedad que debo conocer.
- El Avalúo fiscal de la propiedad.
- Los datos del Conservador de Bienes Raíces.
- Los motivos del remate.
- El o los Acreedores de la propiedad.
- Deudas de la propiedad: gastos comunes, deudas municipales, servicios básicos.
- Qué debo saber antes del remate si la propiedad está habitada.
- Procedimiento posterior al remate ante una propiedad que está habitada.
5. VALORACIÓN DE LA PROPIEDAD
- Cómo valorar comercialmente una propiedad.
6. COMPARACIÓN MERCADO
- Método de comparación en la tasación de una propiedad.
7. LOS IMPUESTOS QUE SE PAGAN EN LA ACTIVIDAD DE COMPRA Y VENTA DE PROPIEDADES
- El pago del IVA para personas naturales y personas jurídicas.
- El impuesto a la renta para personas naturales.
- El impuesto a la renta para personas jurídicas.
- Recomendaciones generales sobre estructuras tributarias
8. ANÁLISIS COMERCIAL
- Análisis comercial
- Cómo calcular el tope de puja.
- Los gastos asociados a un remate
- Cálculo remodelación a primera vista
- ROI y velocidad de venta
VALOR Y FORMAS DE PAGO
Valor contado: $ 135.000
Valor crédito: $ 135.000 tarjetas de crédito y redcompra
Formas de pago:
Tarjetas de crédito, tarjetas de débito, efectivo o transferencias bancarias.
CERTIFICACIÓN
LearningGroup es un Organismo Técnico de Capacitación certificado en el Instituto Nacional de Capacitación y Empleo dependiente del Ministerio del Trabajo de la República de Chile.
Al finalizar el Curso LearningGroup entregará un Diploma Impreso por el Curso Cómo Comprar Propiedades En Remates Judiciales Transmitido En Vivo.
Mantenemos al día nuestra certificación bajo La Norma Chilena 2728 para Organismos Técnicos de Capacitación. La NCh2728 es una Norma Oficial de la República de Chile desarrollada por el Instituto Nacional de Normalización por encargo del SENCE que fija los requisitos que deben poseer los Organismos Técnicos de Capacitación en Chile para implementar un Sistema de Gestión de Calidad y cumplir los requisitos relativos a la administración e infraestructura, personal, actividades de capacitación y la relación con los participantes.
OPINION DE EX-ALUMNOS
Fono Consultas +56 2 2581 9000
Inscripción y matrículas Curso Cómo Comprar Propiedades En Remates Judiciales Transmitido En Vivo Todo Chile aquí:
Enviaremos a su mail la información del curso solicitado además de actualizaciones sobre próximos seminarios y recordatorios de cursos en el futuro.
Learning Group
Escríbenos más rápido aquí:
+569 4971 8975
+56 2 2581 9000
Guardia Vieja 202 piso 3
Providencia Santiago.
|
 |
Sergio Francisco Barrientos Hernandez
Punta Arenas |
 |
Nelson Patricio Mercado Martinez
Antofagasta |
 |
Nils Nery Andres Videla Torres
Antofagasta |
 |
Ricardo Hernán Bravo Baines
Santiago - La Florida |
 |
Francisco Javier Brito Gallardo
Iquique |
 |
Rodrigo Olivares Reyes
Concepcion |
 |
Gustavo Maurer Urzua
Santiago |
 |
Diego Cristobal Montofre Gallardo
Antofagasta |
 |
Nidia Carolayn Contreras Cortes
La Serena |
 |
Daniza Elba Mondaca Aburto
Antofagasta |
 |
Claudio Ferreiro Sepulveda
Concepcioj |
 |
Johanna Javiera Becerra Cádiz
Rancagua |
|