Learning|Group
SECCIÓN
administración de edificios

Por qué y cómo debes actualizar el reglamento de copropiedad

 carola estay varas
carola estay varas
Por qué y cómo debes actualizar el reglamento de copropiedad
publicado el 19-11-2025
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

La obligación no es opcional: la Ley fija un plazo concreto

La Ley 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria exige que todas las comunidades del país actualicen su Reglamento de Copropiedad para adecuarlo a la nueva normativa.

El plazo final es 9 de enero de 2026.
Si la comunidad no actualiza su reglamento, seguirá funcionando con reglas antiguas o incompletas, lo que expone al condominio a conflictos internos, mala administración y problemas para exigir sanciones.

Actualizar no es un trámite burocrático: es una obligación legal y una herramienta práctica para lograr convivencia real.

El problema de fondo: el Reglamento Tipo no sirve para la vida cotidiana

El problema de fondo: el Reglamento Tipo no sirve para la vida cotidiana

El Reglamento Tipo fue creado como un marco supletorio para comunidades que no elaboraran su propio documento. Su principal defecto es evidente:
es genérico, vago y no regula lo que importa en el día a día.

Como dice la propia doctrina:

“El principal problema del Reglamento Tipo es su falta de especificidad: no regula horarios, no establece protocolos, no define prioridades.”

“El Reglamento Tipo no resuelve los problemas cotidianos del condominio: ruidos, mascotas, estacionamientos, basura o uso de espacios comunes.”

En un condominio real, estos temas son los que generan el 90% de los conflictos. Sin reglas claras, todo queda a interpretación.

Funcionas a ciegas: sin horarios, sin protocolos y sin sanciones claras

Funcionas a ciegas: sin horarios, sin protocolos y sin sanciones claras

Si tu condominio sigue operando solo con el Reglamento Tipo, estás funcionando prácticamente “en blanco” en materias clave.
Por ejemplo:

El resultado: discrecionalidad del Comité, decisiones que parecen arbitrarias y vecinos que reclaman constantemente porque “no está escrito en ninguna parte”.

Un reglamento propio evita conflictos y da certeza operativa

Un reglamento propio evita conflictos y da certeza operativa

La comunidad no necesita más burocracia; necesita claridad.
Un reglamento detallado:

Como se resume bien en la práctica:
Reglamento Tipo = reglas amplias y genéricas.
Reglamento propio = convivencia clara y administración eficiente.

Qué pasa si no lo actualizas antes del plazo

Si la comunidad llega a 2026 con el Reglamento Tipo o un reglamento antiguo sin adecuación a la Ley 21.442:

En palabras simples: mantener el Reglamento Tipo es aceptar la ambigüedad.

Cómo elaborar un reglamento adecuado a tu comunidad

Actualizar el reglamento no es copiar y pegar la Ley. Es adaptar las reglas a la realidad concreta del edificio o condominio.

Un reglamento moderno debe incluir:

Cada edificio es distinto; por eso, cada reglamento debe ser propio y específico.

Cursos que te podrían interesar

El Seminario Cómo Elaborar Un Reglamento De Copropiedad Según La Ley 21.442 Y La Realidad De Tu Condominio inicia el 02 de diciembre de 2025 en Todo Chile y la inversión es de $ 37.500.- Este seminario se dicta en modalidad transmitido en vivo.
ver más información de este seminario
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Déjanos tu comentario:

Ingresa un comentario más extenso
Ingresa tu nombre completo
Revisa que tu e-mail esté bien escrito

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tecnologías que están transformando la gestión de condominios

Tecnologías que están transformando la gestión de condominios

administración de edificios

carola estay varas carola estay varas

Los 5 mayores desafíos en la administración de condominios y cómo solucionarlos

Los 5 mayores desafíos en la administración de condominios y cómo solucionarlos

administración de edificios

carola estay varas carola estay varas

¿Cómo ser Administrador de Edificios? Requisitos y formación en Chile

¿Cómo ser Administrador de Edificios? Requisitos y formación en Chile

administración de edificios

carola estay varas carola estay varas

Webinar Cómo ser Administrador de Edificios en Chile desde cero

Webinar Cómo ser Administrador de Edificios en Chile desde cero

administración de edificios

carola estay varas carola estay varas

Webinar Cómo partir en el Negocio de la Administración de Edificios

Webinar Cómo partir en el Negocio de la Administración de Edificios

administración de edificios

miguel madrid iturriaga miguel madrid iturriaga

Suscríbete al newsletter
Ingresa tu nombre completo
Revisa que tu e-mail esté bien escrito

SOBRE LEARNINGGROUP

Logo Learning Group

Somos fans de quienes desean comenzar y crecer en su camino como emprendedores.

Nuestro compromiso es con la búsqueda del conocimiento práctico para entregarlo en forma clara, ágil, entusiasta y positiva.

Facebook LearningGroup Instagram LearningGroup Youtube LearningGroup Linkeding LearningGroup TikTok LearningGroup

LINK DE INTERÉS

DIRECCIÓN Y CONTACTO

Guardia Vieja 202 oficina 303 Providencia
Región Metropolitana Chile

Escríbenos más rápido aquí:

Marco Torres Ventas LearningGroup Marco Ventas 56 9 3496 0130
Mario Martinez Ventas LearningGroup Mario Ventas 56 9 7237 8830
Rocio Olguin Ventas LearningGroup Rocio Ventas 56 9 4442 7506
Zoylimar Fune Ventas LearningGroup Zoylimar Ventas 56 9 2039 7859
Tania Carreño Soporte LearningGroup Tania Soporte 56 9 4704 6562

oficinas de learninggroup
CURSOS Y SEMINARIO INSTITUCIÓN GALERÍA DE IMÁGENES OPINIONES POLÍTICA CERTIFICADOS WEBINARS MEDIO AMBIENTE HERRAMIENTAS CONTACTO