Si lo piensas, esta frase resume una verdad esencial: toda actividad humana requiere un bien raíz. Desde viviendas, oficinas y locales comerciales hasta centros de salud, servicios públicos, bodegas y estacionamientos, los bienes raíces forman parte fundamental de la vida cotidiana.
Y dado que las propiedades pueden cambiar de dueño o pueden ser entregadas en arrendamiento, nace la figura del corredor de propiedades, quien presta un servicio especializado de intermediación para quienes venden, compran, arriendan o administran inmuebles.
El corretaje de propiedades consiste en intermediar en la compra, venta o arriendo de bienes raíces. El corredor actúa en representación de una de las partes —generalmente mediante un mandato— para buscar a la contraparte de la operación y cerrar el trato. Por esta labor, cobra una comisión previamente acordada.
En Chile, no existe una tarifa legal fija para los servicios de corretaje. Las comisiones se acuerdan libremente entre las partes involucradas. Sin embargo, existen valores de referencia ampliamente usados:
Venta de propiedades: se cobra comúnmente un 2% del valor total de la compraventa. Esta práctica proviene de una antigua norma de los años 40 que fue derogada en 1986, por lo que no es obligatoria ni regulada.
Arriendo de propiedades (hasta 2 años): se suele cobrar el 50% del valor del primer mes de arriendo como comisión, tanto al arrendador como al arrendatario, aunque esto también depende del acuerdo entre las partes.
En ambos casos, el tratamiento tributario de la comisión dependerá del régimen del corredor: si tributa como empresa, deberá agregar IVA; si emite boleta de honorarios, no corresponde incluir dicho impuesto.
Actualmente, no existe una ley específica ni un registro oficial que regule o autorice a los corredores de propiedades en Chile. Esto significa que cualquier persona puede ejercer esta actividad, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos mínimos:
-Iniciar actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
-Obtener patente comercial municipal.
-Cumplir con ciertas obligaciones legales, como:
--Informar a la Unidad de Análisis Financiero sobre transacciones sospechosas (Ley 19.913).
--Presentar declaraciones juradas al SII en caso de gestionar arriendos (Resolución Exenta N.º 64 del 2005).
Aunque existía un registro oficial (Decreto 1205 de 1944), este fue eliminado en 1986 mediante la Ley 18.796. Desde entonces, el ejercicio del corretaje es libre, pero sujeto a la legislación general como el Código Civil, Penal y Tributario.
El corretaje de propiedades es una actividad altamente rentable, ya que se cobra una comisión proporcional al valor de la propiedad. Además:
-No requiere grandes inversiones iniciales ni infraestructura.
-Permite administrar tu propio tiempo.
-Se puede ejercer de manera independiente o en colaboración con otros corredores.
-Puedes escalar tu negocio hacia áreas como administración de propiedades, remates o inversiones inmobiliarias.
En LearningGroup, con más de 25 años de experiencia capacitando corredores de propiedades en Chile, recomendamos el siguiente camino:
1.- Toma un curso especializado con nosotros. Aprenderás todo lo necesario para ejercer con éxito: normativa, contratos, marketing inmobiliario, tasaciones y más.
2.- Realiza el inicio de actividades en el SII y solicita tu patente municipal.
3.- Define tu estrategia de marketing para captar tus primeras propiedades.
4.- Empieza a trabajar: publica tus propiedades, atiende a tus clientes y cierra tus primeras operaciones.
El mercado inmobiliario es amplio y diverso. Ningún corredor puede abarcarlo todo. Algunas especializaciones posibles son:
-Arriendo diario (tipo Airbnb)
-Venta para inversionistas
-Propiedades comerciales o industriales
-Predios agrícolas
-Propiedades con subsidio habitacional
-Remates judiciales
-Flipping (compra, mejora y venta)
-Administración de propiedades
Recomendación: comienza por un nicho que conozcas y puedas controlar fácilmente.
En LearningGroup acompañamos a nuestros alumnos incluso después de terminado el curso. Recibimos semanalmente consultas sobre temas tributarios, contratos, estrategias de venta, análisis de propiedades y más.
Sabemos que el camino del emprendedor puede ser solitario, pero nuestros exalumnos nunca están solos. Siempre tendrán a quién preguntar y un equipo dispuesto a ayudarles en cada etapa de su desarrollo profesional.
¿Listo para comenzar tu camino como corredor de propiedades en Chile?
Somos fans de quienes desean comenzar y crecer en su camino como emprendedores.
Nuestro compromiso es con la búsqueda del conocimiento práctico para entregarlo en forma clara, ágil, entusiasta y positiva.
Guardia Vieja 202 oficina 303 Providencia
Región Metropolitana Chile
Escríbenos más rápido aquí:
![]() |
Marco | Ventas | 56 9 3496 0130 |
![]() |
Rocio | Ventas | 56 9 4442 7506 |
![]() |
Mario | Ventas | 56 9 7237 8830 |
![]() |
Zoylimar | Ventas | 56 9 2039 7859 |
![]() |
Tania | Soporte | 56 9 4704 6562 |